DIA
DE MUERTOS
¿Qué es el Día de Muertos?
Desde la época prehispánica en México,
los indígenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una
dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza.
Al llegar los conquistadores el culto
a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición
del Día de Muertos durante el 1º y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas
los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para
adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las
almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo,
visitando a su familia, su casa y amigos.
¿Qué tiene un altar de muertos?
Alimentos, veladoras, incienso, licor,
flores, fotografías, música y objetos personales del difunto, ofrendas que se
preparan con respeto por los familiares para recordar a los que se han ido.
Calaveras de dulce, pan de muerto, dibujos que se burlan de la muerte, versos
que ridiculizan a personajes vivos de las artes, la ciencia o la política son
parte de esta tradición y hacen referencia al célebre dicho popular: 'el muerto
al cajón y el vivo al fiestón'.
¿Cuál es el objetivo del Festival?
El objetivo del Festival de Tradiciones
de Vida y Muerte es lograr la participación activa de la sociedad, comunidades
mayas y artistas, en la que se integra la diversidad cultural en la celebración
del Día de Muertos, a través de la recuperación de prácticas étnicas
tradicionales y contemporáneas, alusivas a esta milenaria tradición mexicana
El primer video titulado "Día de
Muertos" muestran una percepción muy interesante de nuestra tradición
mexicana "Día de Muertos". Ellos nos hacen ver lo que nosotros como
mexicanos pensamos acerca de la muerte, la manera en la que la vemos. A la
muerte no hay que tenerle miedo y hay que verlo como una fiesta, un lugar donde
no existe sufrimiento, aburrimiento, enfermedades, rencores. Todo es alegría, fiesta
y diversión. Hay que recordar a nuestros muertos de la mejor manera, recordar
todo lo bueno lo positivo de esa persona. No hay que ponernos tristes por los
que se fueron, ellos pasaron a un lugar mejor, ellos están descansando (de todo
y de todos). Esto lo demuestran al momento que la niña se da cuenta que su mamá
esta bien, que es feliz y no tiene (la niña) porque estar triste.
En el segundo video (fue mi favorito),
titulado "De un jalón hasta el panteón" elaborado por estudiantes
mexicanos. Ellos abordan el tema de las personas que olvidan festejar a sus
muertos cualquiera puede ser razón para tal motivo, puede ser por que les da
flojera armar un altar (ya que tiene su chiste), otra sería que jamás se les
inculco esta tradición ellos están acostumbrados a que pase el 2 de Noviembre
como cualquier otro día normal, puede ser que no aceptan la muerte de su ser
querido y tratan de recordar lo menos posible ya que le es doloroso y no lo
puede superar, le cuesta superarlo. Y también pueden ser personas a las que de
plano no les interese festejar, hay personas que ni su cumpleaños celebran
están amargados, súper amargados y no les interesa seguir la tradición hasta
llegan a burlarse de los que si creen en que nuestros seres queridos suben a
compartir todas esas ofrendas tan ricas se se acostumbra tener en los altares.
El video muestra mucho colorido típico de estas fechas, nos da un mensaje de
que "no hay que dejar morir por completo a nuestros muertos". Ellos
se fueron de esta tierra físicamente, pero su esencia continua con nosotros con
el simple hecho de recordarlos.
Usted no tiene un alma usted es su
alma, lo que usted tiene es un cuerpo.
El tercer y ultimo video hecho por
profesionales de Instituto Mexicano de Cinematografía titulado "Hasta los
huesos" a mi forma de ver es un video que nos muestra aquellas personas
que tienen miedo a la muerte, pero ellos nos quieren dar a entender que después
de la muerte es todo fiesta, que ni hay por que temerle Me gusto mucho que
agregaran al video una rolita de Chabela Vargas, a mi abuelita le encantaba la
música de esta señora, y quien sabe chance y ahorita están las dos tequileando
y riendo así como lo muestra el video.