martes, 3 de noviembre de 2015

TABLA DINAMICA

El uso de tablas dinámicas en excel es una de las funcionalidades que más temen los usuarios y que más les puede servir en su día a día. La curva de aprendizaje es rapidísima pero exige un par de horas de concentración y algunos ejercicios prácticos para poder manejarse bien con las tablas dinámicas.
A continuación os vamos a explicar algunas de las opciones más interesantes de las tablas dinámicas.

¿Por dónde empezar con las tablas dinámicas?

Lo primero que hay que tener preparado será nuestra tabla de datos. Siemprehabremos de partir de una tabla de datos donde la información se organiza por filas y las columnas son los diferentes atributos o características de nuestra información.
En la siguiente imagen se puede ver la tabla de datos que usaremos en el modelo:
tablas dinámicas ejemplo tabla
En la imagen vemos una serie de datos de ventas de comerciales en diferentes meses y de diferentes productos.
Si quisiéramos saber cómo organizar esta información por vendedor y producto podríamos hacer una serie de filtros, o cálculos con SUMAR.SI.CONJUNTO. Pero es mucho más rápido y fácil (cuando la información es masiva y hay muchos condicionantes) crear una tabla dinámica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario